
Hoy, es un día importante para toda la humanidad momento de recordar todo lo que hemos alcanzado gracias a esas mujeres que se atrevieron a decir: basta y sobretodo es necesario que sigamos el camino que ellas empezaron para llegar a la igualdad plena, que por desgracia aún no se ha conseguido. Las mujeres nunca hemos pedido ser hombres, hemos pedido la dignidad que nos corresponde como seres humanos y que durante tanto tiempo se nos ha negado. Un ser humano ha de tener los mismos derechos que otro, derechos que nos llevan hacia la tolerancia, hacia la aceptación de lo “diferente”, a la valoración como personas y no como un mero cuerpo que nos divide en mujeres y hombres.
Que ha llevado al hombre a creerse superior durante toda la historia de la humanidad, a esa triste situación que nos avergüenza como seres humanos?
Cierto es, que también es increíble que se haya creído en algún momento de la historia que existía una raza superior, que se hayan asesinado a miles de personas por meros intereses políticos y económicos y sobretodo que estemos permitiendo que en pleno siglo XXI medio mundo se esté muriendo de hambre, mientras nosotros somos tan felices…podría estar enumerando vergüenzas de nuestra especie hasta quedarme sin espacio en el blog, pero creo que no es necesario que las recuerde porque todos/as las sabemos.
Hoy es el día internacional de la mujer y desde mi pequeño espacio virtual me gustaría invitaros, a reflexionar, sobre si es justa la situación de la mujer actualmente, sobre la injusticia de que mueran tantas mujeres en manos de sus parejas, sobre la injusticia de cobrar menos por realizar el mismo trabajo…y sobre muchas injusticias más que ya es hora de que cambien, el día en que los humanos nos respetemos en igualdad de condiciones y por encima de sexos, razas, culturas y lleguemos a respetar la diversidad y a entender diversidad como riqueza, será el día en que hayamos alcanzado la verdadera libertad.
Utopía? Si lo es, no debería serlo.
Que ha llevado al hombre a creerse superior durante toda la historia de la humanidad, a esa triste situación que nos avergüenza como seres humanos?
Cierto es, que también es increíble que se haya creído en algún momento de la historia que existía una raza superior, que se hayan asesinado a miles de personas por meros intereses políticos y económicos y sobretodo que estemos permitiendo que en pleno siglo XXI medio mundo se esté muriendo de hambre, mientras nosotros somos tan felices…podría estar enumerando vergüenzas de nuestra especie hasta quedarme sin espacio en el blog, pero creo que no es necesario que las recuerde porque todos/as las sabemos.
Hoy es el día internacional de la mujer y desde mi pequeño espacio virtual me gustaría invitaros, a reflexionar, sobre si es justa la situación de la mujer actualmente, sobre la injusticia de que mueran tantas mujeres en manos de sus parejas, sobre la injusticia de cobrar menos por realizar el mismo trabajo…y sobre muchas injusticias más que ya es hora de que cambien, el día en que los humanos nos respetemos en igualdad de condiciones y por encima de sexos, razas, culturas y lleguemos a respetar la diversidad y a entender diversidad como riqueza, será el día en que hayamos alcanzado la verdadera libertad.
Utopía? Si lo es, no debería serlo.
Simone de Beauvoir dijo una vez: "El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres."
6 comentarios:
Tienes razon,las cosas deberian cambiar para la mujer ya,sobre todo respecto a los maltratos,eso es la mas urgente pero no lo unico,ningun sexo es superior al otro esta claro,asi que deberiamos tener todos los mismos derechos,tengo un amigo que dice que defiendo demasiado a las muejres,que soy un poco feminista,nada que ver,creo que es simplemente sentido comun.
Un beso.
OK CON AMBOS. Pero... hay un día del hombre... la mujer debe de ser igual sin necesidades como esta,... "dia de la mujer", se puede reivindicar de otro modo el derecho a la igualdad de sexos, partiendo de esta base debería de existir un día internacional tambien para el sexo masculino (¿lo hay?)
Desde los organismos, universidades, gobiernos es desde mueven estos hilos; los nuestros, los de todas las mujeres de este planeta.
Realmente el día en cuestión es un mero simbolo que a mí la verdad , tal vez me equivoque, me dice bastante poco.
Bs
Pilar
Hola, Inés.
Venía a devolverte la visita y me he enredado leyendo tus pensamientos. Me ha preocupado sobre todo lo que dices sobre la igualdad de la mujer. Desgraciadamente, por mucha apariencia de normalidad y solidaridad que nos pongan los políticos delante de los ojos, todo eso no es real. Lo he visto cientos de veces. Es un problema de siglos. A mí, hace tiempo, se me ocurrió una solución: quitar el sexo de todos los formularios (dni, solicitudes de trabajo, etc.) para que las elecciones se hagan 'a ciegas' o con igualdad. No me parece un mal principio, no.
Aparte de todo, para no extenderme, te diré que no siempre es un problema de hombres. Simone de Beauvoir ignoraba que hay más mujeres machistas que hombres. Conozco madres que educan a los hijos de manera distinta a las hijas, que no les dejan poner la mesa y que asumen que su marido tiene papel de 'hombre' y no hay vuelta de hoja.
Un beso. Prometo volver a leerte en otro post más optimista.
Hola a tod@s!
Pilar, tienes mucha razón en lo que dices, aunque también...el día de la mujer se proclamó en el año 1910 y se hizo como reivindicación de los derechos de las mujeres, que todavía en aquella época, eran muchas veces marginadas por el mero hecho de ser mujeres. En aquel momento su forma de decir que ya estaba bien y de pedir igualdad de condiciones fue la proclamación de este día como "queja" ante esta situación.
La fecha se adoptó en conmemoración a la muerte de 140 mujeres en Nueva York, a causa del incendio de la fábrica en la que trabajaban, esto tuvo una gran repercusión ya que las condiciones laborales eran pésimas e hizo que en las próximas celebraciones del día de la mujer se reivindicara aún más si cabe.
Quiero decir con todo esto que el día de la mujer se celebra para conmemorar la lucha de tantas mujeres por la igualdad, es una manera de reconocer el esfuerzo y la lucha por la igualdad, la paz...
Ya no por ser "mujer" o por ser "hombre", si los hombres hubieran padecido todo lo que tantas mujeres durante la historia, supongo que también se haría un día del hombre.
Un besazo
Felix, es verdad que muchas mujeres son muy machistas, me he encontrado con más de una, pero creo que Simone Beauvoir se refería a que este problema viene desde el principio de la humanidad y sobretodo desde la llegada del auge del cristianismo en europa, no se porq motivo los hombres llegaron a creer en aquel momento que eran "mejores" que las mujeres" y a partir de ahí se empezó a educar a las propias mujeres en esa mentalidad, no disculpo a las mujeres que son machistas, pero la educación lo es todo, la cuestión es educar en igualdad y a partir de ahí..esperemos que todo mejore.
Que lio!! no se si me he explicado...
Un beso
Inés
Bueno, es un tema complicado, sobre todo porque tiene profundas raíces culturales y se podrá ir cambiando sólo paulatinamente. Justamente ayer estuve escribiendo algo al respecto. En mi país las leyes anti discriminación existen desde hace mucho. En algunas regiones, menos permeadas por la modernidad, sin embargo, el sexismo sigue predominando en la práctica. Un saludo,
Eduardo
Hola Eduardo! Pues si, es un tema muy complicado, aún hay mucha discriminación por género,la cuestión es ir poco a poco eliminándola.
Una alegría volverte a ver por aquí
Un beso
Ine´s
Publicar un comentario