"La mayor parte de nosotros vive chapoteando en las cloacas solo que algunos lo hacemos mirando las estrellas". Oscar Wilde
miércoles, 26 de marzo de 2008
Amélie Poulain
12 comentarios:
Anónimo
dijo...
Inés! Soy Laurita te he encontrado! jeje. A Raquel le encantará tu entrada de Amelie, también es una viciada. Me iré pasando y sí que me gusta que he visto que tienes fotos y musica que mola también! Un beso!
me encanta...y si te (nos) tildan de infantil, igual tienen algún complejo?? Te lo digo yo que hace un par de semanas estuve en Tacatuca!!! ah le dare recuerdos a Amelie, me voy a paris el domingo!!
Mi querida Inés (uyyyyyy, qué cursi queda), el escribir es un arte del que pocos disponen. Yo quizás lo tenga. El problema es que me olvido. Y el olvidar no es gran amigo de correrías. Sin embargo, para tu tranquilidad diré que quiero escribir más. ¿Cuándo? Cuando me acuerde de hacerlo y, si el cansancio me lo permite, me pondré en ello. Como fan incondicional comprendo tu preocupación por mi sequía. Por otra parte, debo decir, para defenderme (si es que esto es defendible), que escribo todos y todos los días, aunque en otros ámbitos que no son el propiamente blogero. Iré finalizando mi intervención porque creo que estoy alcanzando las cotas más altas de pedantería y no quisiera aburrir a tu público. Ya hablaremos. Besetes
Yo brindo por la gente que de vez en cuando deja salir al niño/a que lleva dentro,es cierto el mundo adulto es demasiado serio y aburrido,yo muchas veces vivo las cosas como un niño,todos deberiamos hacerlo alguna vez. Este post me ha encantado. Un beso.
Todos somos Peter Pan, sólo que no lo queremos admitir.
Cuando ponemos esa ilusión infantil en cualquier libro en cualquier capricho en cualquier hobby por serio que parezca, estamos liberando una pequeña llama en nuestro interior que (aparentemente) sólo tienen los niños.
Siii, te dije que estaba haciendo un trabajo sobre cantautores y que habia metido a Jorge Drexler ^^ Si necesito alguna cosita, yo te lo digo, pero por suerte tengo muy buena ayuda :P
Tu también estás invitada a mi blog cuando quieras ^^
Hola Laurita! gracias x tu visita, ya te he dejado un comentario en tu blog. Ya me dices algo del concierto de la semana q viene ok? un besito
Madre mia nosoylaprincesa! la semana pasada en Tacatuca y ahora a Paris? eso está genial, a ver si me decido yo y me pasó también por allí a ver a Pipi. un beso!
Eric, pues nada, a ver si te inspiras un poquito y podemos leer algo en tu blog proximamente eh? tu club de fans ya se está quejando! así que tu verás...jeje Bsitos
Joss, tienes razón, todos/as deberíamos ser un poco más niños/as, creo q todo iría mejor no crees? Un besazo
Pues si Felix, es importante poner un poco de ilusión en las cosas que se hacen por insignificantes que sean, gracias por tu comentario! Un beso
Vale Lib si paso por allí te aviso, no creo que tarde mucho. Un beso
No te engañes, es mentira que la gente mayor se haga seria (bueno algunos sí), pero otros no, te lo prometo.
Y si no mira: Juego debajo del edredón, Salto en los charcos Me escondo cuando mi novio llega a casa Canto en la oficina , muchas de las veces "Campanera", (Derrapo en el pasillo) Y todas las mañanas le digo a mi amiga Amaya "Goog morning in the morning"
........... aunque yo solo tengo 31 años, .. . . pero seguirá siendo asi
Nos gusta tu forma de entender las cosas, nos gusta como lo expresas y no pensamos perderte la pista. Gracias por permitirnos estar aquí. Y como tu, nunca dejamos de ser niñas, de reir sin ton ni son, de sentir que podemos ser quién queramos, de ver el lado amable de las cosas...
Al parecer en el proceso de hacernos adultos dejamos de disfrutar de las cosas sencillas que traen alegría y risa a nuestra vida. El peso de la piedra nos corta de un tijeretazo la sonrisa, pero ¿por qué no darnos permiso una vez mas de disfrutar?, a veces es necesario no tomarse la vida tan en serio, reir mas a menudo y re-aprender a sonreír sin razón alguna
No había leído esta entrada de tu blog y me ha gustado mucho. Ya sabes que yo sigo jugando con mis pinturas, mis objetos de arte y en esta última expo, tuve que jugar más que nunca. No hay que tener "prejuicios de adulto" para dejar de divertirse, creer en la tierra de Nunca jamás o ver venir volando a Mary Poppins. Hace poco ví un antiguo film "El mago de Oz" y quedé maravillada. Me alegra que mires la vida con ojos de niña, si cuidas esa mirada, nunca la perderás!
12 comentarios:
Inés! Soy Laurita te he encontrado! jeje. A Raquel le encantará tu entrada de Amelie, también es una viciada. Me iré pasando y sí que me gusta que he visto que tienes fotos y musica que mola también! Un beso!
me encanta...y si te (nos) tildan de infantil, igual tienen algún complejo?? Te lo digo yo que hace un par de semanas estuve en Tacatuca!!!
ah le dare recuerdos a Amelie, me voy a paris el domingo!!
Mi querida Inés (uyyyyyy, qué cursi queda), el escribir es un arte del que pocos disponen. Yo quizás lo tenga. El problema es que me olvido. Y el olvidar no es gran amigo de correrías. Sin embargo, para tu tranquilidad diré que quiero escribir más. ¿Cuándo? Cuando me acuerde de hacerlo y, si el cansancio me lo permite, me pondré en ello. Como fan incondicional comprendo tu preocupación por mi sequía. Por otra parte, debo decir, para defenderme (si es que esto es defendible), que escribo todos y todos los días, aunque en otros ámbitos que no son el propiamente blogero. Iré finalizando mi intervención porque creo que estoy alcanzando las cotas más altas de pedantería y no quisiera aburrir a tu público. Ya hablaremos. Besetes
Yo brindo por la gente que de vez en cuando deja salir al niño/a que lleva dentro,es cierto el mundo adulto es demasiado serio y aburrido,yo muchas veces vivo las cosas como un niño,todos deberiamos hacerlo alguna vez.
Este post me ha encantado.
Un beso.
Todos somos Peter Pan, sólo que no lo queremos admitir.
Cuando ponemos esa ilusión infantil en cualquier libro en cualquier capricho en cualquier hobby por serio que parezca, estamos liberando una pequeña llama en nuestro interior que (aparentemente) sólo tienen los niños.
Un beso
Adoro Amelie, es una de mis películas favoritas :)
Me encanta la forma de afrontar la vida que muestra esta película.
No tengo el gusto de conocer Valdeobispo, tan solo de oídas :(
Pues ya conoces a alguien más de Plasencia, si algún día no sabes qué hacer pégame un toke al blog :)
Adoro a Amelie...
Siii, te dije que estaba haciendo un trabajo sobre cantautores y que habia metido a Jorge Drexler ^^ Si necesito alguna cosita, yo te lo digo, pero por suerte tengo muy buena ayuda :P
Tu también estás invitada a mi blog cuando quieras ^^
Besos
Hola Laurita! gracias x tu visita, ya te he dejado un comentario en tu blog. Ya me dices algo del concierto de la semana q viene ok? un besito
Madre mia nosoylaprincesa! la semana pasada en Tacatuca y ahora a Paris? eso está genial, a ver si me decido yo y me pasó también por allí a ver a Pipi.
un beso!
Eric, pues nada, a ver si te inspiras un poquito y podemos leer algo en tu blog proximamente eh? tu club de fans ya se está quejando! así que tu verás...jeje
Bsitos
Joss, tienes razón, todos/as deberíamos ser un poco más niños/as, creo q todo iría mejor no crees?
Un besazo
Pues si Felix, es importante poner un poco de ilusión en las cosas que se hacen por insignificantes que sean, gracias por tu comentario!
Un beso
Vale Lib si paso por allí te aviso, no creo que tarde mucho.
Un beso
Inés
No te engañes, es mentira que la gente mayor se haga seria (bueno algunos sí), pero otros no, te lo prometo.
Y si no mira:
Juego debajo del edredón,
Salto en los charcos
Me escondo cuando mi novio llega a casa
Canto en la oficina , muchas de las veces "Campanera",
(Derrapo en el pasillo)
Y todas las mañanas le digo a mi amiga Amaya "Goog morning in the morning"
........... aunque yo solo tengo 31 años, .. . . pero seguirá siendo asi
LO PROMETO
Pilar
Nos gusta tu forma de entender las cosas, nos gusta como lo expresas y no pensamos perderte la pista.
Gracias por permitirnos estar aquí.
Y como tu, nunca dejamos de ser niñas, de reir sin ton ni son, de sentir que podemos ser quién queramos, de ver el lado amable de las cosas...
Al parecer en el proceso de hacernos adultos dejamos de disfrutar de las cosas sencillas que traen alegría y risa a nuestra vida. El peso de la piedra nos corta de un tijeretazo la sonrisa, pero ¿por qué no darnos permiso una vez mas de disfrutar?, a veces es necesario no tomarse la vida tan en serio, reir mas a menudo y re-aprender a sonreír sin razón alguna
No había leído esta entrada de tu blog y me ha gustado mucho. Ya sabes que yo sigo jugando con mis pinturas, mis objetos de arte y en esta última expo, tuve que jugar más que nunca. No hay que tener "prejuicios de adulto" para dejar de divertirse, creer en la tierra de Nunca jamás o ver venir volando a Mary Poppins. Hace poco ví un antiguo film "El mago de Oz" y quedé maravillada.
Me alegra que mires la vida con ojos de niña, si cuidas esa mirada, nunca la perderás!
Publicar un comentario